Menú

viernes, 21 de octubre de 2011

Premios Príncipe de Asturias

¡Saludos amig@s! Hoy viernes 21 de octubre es un día muy especial en nuestra tierra asturiana porque se entregan los premios Príncipe de Asturias, y desde OPE-Learning queremos aprovechar la ocasión para compartir con todos vosotros y vosotras, algunas ideas que se extraen del acontecimiento en relación al mundo empresarial y educativo que nos afecta de forma directa, concretamente nos centraremos en las que se extraen de las intervenciones del galardonado con el premio de Cooperación Internacional, Bill Drayton. El encargado de la reflexión será nuestro compañero Pablo García Menéndez que ayer tuvo la suerte de acudir al encuentro con jóvenes emprendedores que ofreció propio Bill Drayton en el Nuevo Teatro de La Felguera.

“Todas las personas pueden y deben transformar el mundo” (Bill Drayton)

Bill Drayton (Foto extraída de La Nueva España)

Esta frase si la digo yo se puede pensar que estoy un poco loco o que vivo en una nube, pero si quién la dice es Bill Drayton, premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional en su condición de fundador de la organización Ashoka, la cosa cambia, porque es el impulsor de la figura del emprendedor social como agente transformador de la sociedad y de la economía, y como tal, él ya ha hecho mucho por transformar el mundo.

De sus palabras en el encuentro de ayer en La Felguera se pueden extraer grandes conclusiones para nuestro día a día, como emprendedores y como personas de una sociedad que vive momentos difíciles. Realmente yo también creo que todas las personas pueden transformar el mundo, que cada una tiene un granito de arena que aportar a esta gran duna, lo importante como dice Drayton es “creérselo”, creer que lo que tú haces contribuye a cambiar el mundo. “Es falso que los adolescentes no puedan hacer nada. También son capaces de transformar el mundo, sólo tienen que buscar la manera de hacerlo y creérselo”.

Nosotros como emprendedores tenemos que confiar en lo que hacemos, convencernos de que se puede hacer y según Drayton, “estamos en el mejor momento de la Historia porque todo el mundo tiene la oportunidad de promover cambios”. En mi caso y como dice un proverbio chino, antes de cambiar el mundo empezaré por dar un par de vueltas a mi propia casa, empezaré por sacar adelante mi empresa para poder cambiar la situación laboral, lucharé por cambiar las condiciones que estén en mi mano y contribuir con mi granito de arena a cambiar el mundo. Yo estoy convencido de que se puede hacer ¿Vosotr@s?

Desde luego personalmente salgo reforzado del encuentro con Drayton, confío más si cabe en mí mismo y en mis proyectos, se que a pesar de los traspiés de la sociedad que parece que no están en nuestras manos, podemos hacer cosas e ir cambiando poco a poco hasta revertir la situación. En lo empresarial tendré muy presente el consejo que da Drayton a las empresas: “deben dar opción a que todas las personas contribuyan y a incentivar un modelo organizativo distinto. Si no se comprende a la gente del entorno, sus habilidades y aspiraciones, y no se tiene esta empatía y comprensión, no se podrá trabajar en equipo. Y sin esto se acaba todo”.

Ya para concluir mi reflexión, decir a mis iguales, a las personas que se encuentran en mi misma situación de lucha constante, que se queden con la idea que nos ofrece Bill Drayton “Podemos transformar el mundo”.

Pablo García Menéndez

2 comentarios:

  1. Comparto totalmente tu opinión y la de Drayton, tienes que empezar por creertelo tú, las cosas en las que confías y que haces con ilusión siempre salen mucho mejor y son más gratificantes. En la foto de Drayton se transmite alegría y optimismo, me encanta. Mucho ánimo!

    ResponderEliminar
  2. muy bien Pablo, enhorabuena por esta entrada, por supuesto que podemos, un mundo mejor es posible, solo hay que ser fiel a tus ideales, tus proyectos, tener una meta y no parar hasta conseguirla.

    ResponderEliminar