Menú

viernes, 21 de octubre de 2011

Premios Príncipe de Asturias

¡Saludos amig@s! Hoy viernes 21 de octubre es un día muy especial en nuestra tierra asturiana porque se entregan los premios Príncipe de Asturias, y desde OPE-Learning queremos aprovechar la ocasión para compartir con todos vosotros y vosotras, algunas ideas que se extraen del acontecimiento en relación al mundo empresarial y educativo que nos afecta de forma directa, concretamente nos centraremos en las que se extraen de las intervenciones del galardonado con el premio de Cooperación Internacional, Bill Drayton. El encargado de la reflexión será nuestro compañero Pablo García Menéndez que ayer tuvo la suerte de acudir al encuentro con jóvenes emprendedores que ofreció propio Bill Drayton en el Nuevo Teatro de La Felguera.

“Todas las personas pueden y deben transformar el mundo” (Bill Drayton)

Bill Drayton (Foto extraída de La Nueva España)

Esta frase si la digo yo se puede pensar que estoy un poco loco o que vivo en una nube, pero si quién la dice es Bill Drayton, premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional en su condición de fundador de la organización Ashoka, la cosa cambia, porque es el impulsor de la figura del emprendedor social como agente transformador de la sociedad y de la economía, y como tal, él ya ha hecho mucho por transformar el mundo.

De sus palabras en el encuentro de ayer en La Felguera se pueden extraer grandes conclusiones para nuestro día a día, como emprendedores y como personas de una sociedad que vive momentos difíciles. Realmente yo también creo que todas las personas pueden transformar el mundo, que cada una tiene un granito de arena que aportar a esta gran duna, lo importante como dice Drayton es “creérselo”, creer que lo que tú haces contribuye a cambiar el mundo. “Es falso que los adolescentes no puedan hacer nada. También son capaces de transformar el mundo, sólo tienen que buscar la manera de hacerlo y creérselo”.

Nosotros como emprendedores tenemos que confiar en lo que hacemos, convencernos de que se puede hacer y según Drayton, “estamos en el mejor momento de la Historia porque todo el mundo tiene la oportunidad de promover cambios”. En mi caso y como dice un proverbio chino, antes de cambiar el mundo empezaré por dar un par de vueltas a mi propia casa, empezaré por sacar adelante mi empresa para poder cambiar la situación laboral, lucharé por cambiar las condiciones que estén en mi mano y contribuir con mi granito de arena a cambiar el mundo. Yo estoy convencido de que se puede hacer ¿Vosotr@s?

Desde luego personalmente salgo reforzado del encuentro con Drayton, confío más si cabe en mí mismo y en mis proyectos, se que a pesar de los traspiés de la sociedad que parece que no están en nuestras manos, podemos hacer cosas e ir cambiando poco a poco hasta revertir la situación. En lo empresarial tendré muy presente el consejo que da Drayton a las empresas: “deben dar opción a que todas las personas contribuyan y a incentivar un modelo organizativo distinto. Si no se comprende a la gente del entorno, sus habilidades y aspiraciones, y no se tiene esta empatía y comprensión, no se podrá trabajar en equipo. Y sin esto se acaba todo”.

Ya para concluir mi reflexión, decir a mis iguales, a las personas que se encuentran en mi misma situación de lucha constante, que se queden con la idea que nos ofrece Bill Drayton “Podemos transformar el mundo”.

Pablo García Menéndez

martes, 9 de agosto de 2011

Guía didáctica

Hoy me gustaría hablaros de un documento que consideramos muy importante en el desarrollo de nuestros cursos, la guía didáctica. Existen muchas formas de interpretar qué es una guía didáctica, de hecho profesionales de la educación y la formación lo utilizan de formas diferentes, pueden considerarlo un documento que simplemente contenga los datos técnicos del curso o pueden considerarlo un documento de apoyo a la formación. Nosotros desde OPE-Learning vamos más ligados a esta segunda apreciación.


Nuestra guía didáctica es un documento de apoyo al proceso de enseñanza-aprendizaje tanto dentro de la plataforma de formación en formato SWF, como fuera en formato PDF.  Recibe el nombre de guía didáctica porque a pesar de estar realizando el curso dentro de la plataforma, siempre puedes acudir a ella para guiar o apoyar tu aprendizaje, ya que tienes de forma escrita los contenidos que en la plataforma se presentan de forma dinámica, pudiendo consultarlo en cualquier momento. Por norma general los contenidos son los mismos dentro de la plataforma que en la guía didáctica, la diferencia es la forma de presentación, en la guía didáctica son más estáticos y requieren de su lectura para comprenderlos, mientras que en la plataforma pueden estar presentados de forma dinámica y visual. 


En conclusión, para facilitar y complementar el proceso formativo e-learning de nuestros cursos, facilitamos a los estudiantes un documento que alberga los contenidos del curso de forma estática, para poder acudir a él en el momento que considere necesario.

¿Qué os parece nuestra forma de entender la guía didáctica?

Podéis poneros en contacto conmigo para dejar vuestra opinión o hacer cualquier pregunta a través de Facebook (http://www.facebook.com/eduktivo), Twitter (http://twitter.com/#!/EduKtivo) o simplemente comentando en este blog.

Saludos educativos.

jueves, 28 de julio de 2011

EL PLATÓ: Entrevista a Omar Riera Fernández

De nuevo en mi blog “El Plató”, la sección dedicada a entrevistar a profesionales del ámbito de la formación, la educación y las nuevas tecnologías, es decir, profesionales que trabajen en el mismo ámbito que OPE-Learning. Hoy tengo el placer de entrevistar a otro de los socios de OPE-Learning, Omar Riera. Es el experto de informática de la empresa y hoy pasa por mi sección de entrevistas para contarnos su experiencia en la elaboración de una página web que recientemente ha entregado.


Nombre: Omar Riera Fernández
Empleo actual: Responsable de informática en OPE-Learning
Ámbito profesional: Formación y tecnología aplicada a la educación.
Formación: Ingeniero Técnico Informático.
Experiencia profesional: Digitalización de cursos en formato SCORM para el Instituto Adolfo Posada, páginas Web para Holtek ingenieros, Rondera y Nora Proyectos.

P: La razón de esta entrevista es conocer tu experiencia en la reciente elaboración de una página web para la empresa de interiorismo Rondera. ¿Cuál fue exactamente tu trabajo?
R: Realizar tanto el diseño como el contenido de la página Web de la empresa.

P: OPE-Learning es una empresa cuya principal actividad es la formación, pero por lo que me cuentas, como empresa de tecnología que es, también realizáis proyectos de índole informática. ¿Podrías presentarnos un poco este servicio de proyectos informáticos?
R: Desde OPE-Learning intentamos enfocar este servicio a las empresas cuya imagen en la Web no existe o esta desactualizada con el objetivo de que mejoren su presencia en la red y amplíen su mercado, ofrecemos incluso la posibilidad de hacer que tengan todavía más presencia gracias a la incorporación a las redes sociales que actualmente son una gran herramienta para promocionar el negocio y darse a conocer, llegando de esta manera a mucha más gente.
Aunque nuestro principal servicio de proyectos está destinado a trabajos de índole formativa como la instalación y adaptación de plataformas de teleformación o la creación de cursos a medida, hemos añadido este servicio de creación de webs y redes sociales en nuestro empeño por dotar a las empresas de medios tecnológicos que les ayuden a crecer.

P: Parece un servicio interesante pero que ya existe en el mercado actual, ¿cómo quieres diferenciarte de la competencia en este tipo de proyectos entonces?
R: La verdad que poco se puede hacer para diferenciarse de la competencia. Lo que nosotros buscamos es tener un trato muy cercano con el cliente para poder  entender sus necesidades y de esta manera trabajar sobre los diseños que reflejen de alguna manera los diferentes servicios de la empresa, la cual queremos dar a conocer.

P: Me gustaría que contases un poco a nuestros lectores tu experiencia en la elaboración de la página, dificultades, tiempo de realización, aspectos positivos…
R: El tiempo de realización fue de 20 días, los cuales me han servido para poder tener un trato con el cliente y, recoger material necesario para la Web como imágenes, vídeos y datos de la empresa. Me encontré alguna dificultad a la hora de poner imágenes de alta calidad y vídeos en la Web, pero me quedo con lo positivo, y es que al final el resultado fue muy bueno y el cliente se quedó muy contento.

P: Ha sido un placer realizarte la entrevista para esta sección, compañero. Nos vemos trabajando y espero que puedas seguir contándonos en esta sección las experiencias futuras.
R: El placer ha sido mío Edu. Me gusta mucho esta sección y espero poder tener la posibilidad de hacer alguna entrevista más, y espero que puedas contar con la colaboración de muchos más profesionales. Un saludo amig@s.

jueves, 23 de junio de 2011

EL PLATÓ: Entrevista a Pablo García Menéndez

Hoy comienza en mi blog una sección que llamaré “El Plató”, dedicada a entrevistar a profesionales del ámbito de la formación, la educación y las nuevas tecnologías, es decir, profesionales que trabajen en el mismo ámbito que OPE-Learning. La sección se estrena con no solo un profesional del ámbito, sino también uno de los socios fundadores de OPE-Learning y por tanto compañero mío.


Nombre: Pablo García Menéndez.
Empleo actual: Responsable de formación en OPE-Learning.
Ámbito profesional: Formación y tecnología aplicada a la educación.
Formación: Licenciado en Pedagogía y experto en diseño y elaboración de material didáctico multimedia.
Experiencia profesional: Proyecto de formación OPE-Learning, tutorización y diseño de cursos e-learning para el Instituto Asturiano de Administración Pública Adolfo Posada.

P: La razón de esta entrevista es conocer tu experiencia en la tutorización que acabas de realizar para el Adolfo Posada. ¿Cuál fue exactamente tu trabajo?
R: Tutorizar el curso de Herramientas de Google que nosotros desde OPE-Learning habíamos elaborado para el Instituto de Administración Pública Adolfo Posada.

P: Y, para las personas que quizás nunca hayan oído hablar de esto, ¿qué es exactamente tutorizar un curso? 
R: Mi labor como tutor, en este caso, fue dinamizar el curso en su conjunto, lo que incluye: contactar con el alumnado, tanto al inicio y finalización del curso como durante su desarrollo, animando siempre a la formación, relacionarme con los alumnos y alumnas para profundizar en la materia y en su proceso de aprendizaje y evaluar al alumnado elaborando los instrumentos necesarios para ello y comunicándoles el resultado de su evaluación.

P: Por lo que puedo comprobar por tus palabras la labor del tutor es dinamizar el curso, ¿qué entiendes tu por dinamizar un curso?
R: Dinamizar un curso para mí es darle vida, hacer sentir al alumnado que no se encuentra solo en el aprendizaje y que tiene a alguien detrás de la pantalla que le puede echar una mano. Uno de los puntos fuertes de la formación e-learning es el desarrollo autónomo de los participantes, pero también puede ser un punto débil si no se cuida, porque el aprendizaje autónomo requiere de un esfuerzo y una dedicación especial, si el alumno o alumna no se siente motivado por lo general abandona el curso. La misión de dinamizar es evitar el abandono y generar un entorno de aprendizaje agradable y colaborativo entre todos los participantes.

P: Entiendo por tanto que tutorizar un curso tiene muchas ventajas para la formación e-learning. Por tu parte ¿Has seguido alguna estrategia para mantener  a los estudiantes activos en el curso?
R: Mi estrategia se basó principalmente en estar en continuo contacto con el alumnado, mediante mensajes en el foro, mensajería interna de la plataforma o el correo electrónico externo de Gmail con el que estábamos practicando. Se trataba de dar ánimos y preguntar por su estado, pero sin ser pesado porque puede ser resultar contraproducente, si bombardeas a mensajes también se puede cansar, hay que hacerlo en justa medida.

P: Ya para finalizar, para que no se haga muy larga la entrevista, cuéntanos un poco tu valoración personal de la experiencia.
R: Para mí ha sido una gran experiencia porque resultó ser un curso muy práctico y participativo, quizás el contenido que se estaba tratando favoreciera este aspecto, pero la gente realizó todas las actividades, formuló dudas, se interesó por la temática…Creo que en líneas generales la gente ha quedado contenta con el proceso formativo y yo personalmente también. 

P: Ha sido un placer realizarte la primera entrevista de esta sección, compañero. Nos vemos trabajando y espero que puedas seguir contándonos en esta sección las experiencias futuras.
R: Muchas gracias a ti, Edu. Me gusta mucho la sección, espero que encuentres a muchos profesionales que te la enriquezcan. Un saludo amig@s.

miércoles, 8 de junio de 2011

¿Sabías que...

¡Hola amig@s! Hace unos días publiqué en mi Facebook una foto disfrazado de científico y prometí que os contaría los motivos de ese atuendo, pues bien, hoy hago esta entrada para que sepáis de primera mano las razones que me llevaron a colocarme la bata, las gafas y el peluquín.


Como bien sabéis, y si no es así os lo vuelvo a comentar, una de mis labores dentro de OPE-Learning es dotar a los cursos de dinamismo y alegría para que no se conviertan en un proceso de formación estático y austero. Teniendo siempre presente la finalidad de dinamizar me enfundé el traje de científico, adornando así, una de las secciones que se incluirán en todas las guías didácticas de nuestros cursos, la denominada sección ¿Sabías que…

Este apartado, presente en todas las unidades didácticas, es el punto de partida para el contenido de cada unidad, una breve anécdota o curiosidad relacionada con la temática que sirve para abrir boca y que además, aporta un aprendizaje diferente y una primera idea sobre lo que se hablará en apartados posteriores. Bajo estas líneas os presento un ejemplo del diseño con el que estamos trabajando en estos mismos instantes para esta sección. Ahí me veis posando con mi atuendo de científico, intentando representar visualmente el significado de lo que engloba este apartado y tratando de amenizar su lectura. Además también intento orientar a los estudiantes, mencionando la unidad en la que están ubicados en ese preciso instante.



Boceto de sección ¿Sabías que...

¿Qué os parece mi trabajo y mi aportación a esta sección con el atuendo de científico? Podéis opinar libremente comentando esta entrada o contactando directamente conmigo a través de mi perfil de Facebook.

¡Saludos amig@s!

lunes, 16 de mayo de 2011

Boceto de nuestro nuevo espacio Web

¡Hola a tod@s! Como vengo anunciando en el Facebook desde hace unos días, estamos trabajando en la creación de un nuevo espacio web para OPE-Learning, para que cumpla con las expectativas que se esperan de una página profesional de empresa. Mi labor como empleado es contaros cómo se va desarrollando el proceso de elaboración del nuevo espacio, por eso, hoy voy a presentaros el primer boceto del diseño que puede tener la futura página web de OPE-Learning.


Una vez presentado el boceto es cuando os pedimos, tanto yo como el resto del equipo de OPE-Learning que nos transmitáis vuestra más sincera opinión, ya sea a través de comentarios en esta misma entrada, o a través de mi Facebook personal. Vuestra opinión es muy importante para nosotros porque al fin y al cabo los que vais a disfrutar o vivir en vuestras carnes la página sois vosotros y vosotras, ser sinceros y si hay algo que no creéis que aportar mucho o que no os gusta decirlo, así como si tenéis alguna sugerencia para mejorar, hacérnosla llegar. Repito, vuestra opinión es muy importante para nosotros.


Esta es una primera visión de lo que puede ser nuestro futuro espacio web, seguiré contando los progresos del trabajo de elaboración para recoger vuestras opiniones y para demostrar que la empresa sigue viva y trabajando, a pesar de tener la página parada por reforma.


Un saludo.

viernes, 6 de mayo de 2011

Presentación

¡Hola a tod@s!


Soy Eduardo Ktivo, aunque todo el mundo me conoce por Edu Ktivo. Desde esta semana soy el nuevo empleado de OPE-Learning SL, una empresa cuya principal actividad es la formación, especialmente la formación e-Learning y las nuevas tecnologías aplicadas a la educación. Tengo apenas unos días de vida, pero sin embargo estoy totalmente capacitado para dinamizar cursos e-learning, realizar entrevistas a profesionales de la formación, contar las novedades del mundo de la teleformación y especialmente narrar las experiencias que voy teniendo en mi vida laboral dentro de la empresa.


Precisamente ese va ser mi papel, fui creado y diseñado para ser la imagen virtual de OPE-Learning, para estar donde los profesionales humanos no pueden estar, dentro de la pantalla del ordenador. Desde dentro mi misión es dotar a los cursos de dinamismo, resolver dudas de uso y manejo de la plataforma y sobre todo, representar a mi empresa, contando experiencias personales, realizando entrevistas, buscando novedades del sector, etc.
Edu Ktivo


Para poder llevar a cabo parte de mi trabajo, cuento con dos herramientas de comunicación muy importantes, la primera de ellas es este blog, desde el que estoy escribiendo ahora, la otra es una cuenta de Facebook, desde la que voy anunciando en tiempo real todas mis actividades. Podéis añadirme como amigo pinchando en el enlace de la derecha, de esta forma conoceréis todo mi trabajo dentro de OPE-Learning.


Por el momento es todo lo que tengo que decir, os animo a que me hagáis vuestro amigo en Facebook para poder seguir mis pasos y espero y deseo que os guste mi trabajo.


Un saludo, Edu Ktivo.